Antecedentes
- La economía antes de la revolución industrial se concentraba alrededor de la tierra, de ahí que, toda crisis económica, fuera consecuencia de una crisis agrícola.
- La industria a domicilio era “un sistema descentralizado de producción” ya que los productos eran elaborados en las viviendas de los trabajadores, quienes, por lo general, eran los dueños de las herramientas (medios de producción). Los trabajadores eran campesinos que realizaban esta actividad como complemento, fuera de la época de cosecha. Era un comerciante (burgués) quien les daba la materia prima y les pagaba un salario por lo producido, una vez terminado el producto lo llevaba a la ciudad para venderlo.
- La revolución agrícola: El uso de nuevas técnicas (rotación de cultivos, perfeccionamiento del arado, invención de la segadora) consiguió aumentar la producción y terminar con “el ciclo infernal del hambre”, los grandes propietarios fueron adoptando esta tecnología que les permitía disminuir la mano de obra, abaratar costos y aumentar su producción.